RESERVA

Comida callejera, ingredientes exóticos y una explosión de cultura mexicana

En el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México se encuentra uno de los mercados más fascinantes del país. No por su tamaño ni por su fama entre turistas, sino porque aquí puedes encontrar desde chapulines hasta leones marinos. El Mercado de San Juan es un templo del producto y un paraíso para los foodies más curiosos.


📌 Ficha rápida del mercado

  • Nombre: Mercado de San Juan Ernesto Pugibet
  • Ubicación: Ernesto Pugibet 21, Centro, CDMX
  • Horario: 7:00 – 17:00 (todos los días)
  • Especialidades: Ingredientes exóticos, carnes raras, mariscos frescos, comida callejera
  • Ideal para: Foodies aventureros, cocineros, viajeros curiosos
  • Presupuesto estimado: $5 a $25 USD

🏙️ Llegar al Mercado

A solo 10 minutos caminando desde la Torre Latinoamericana, el Mercado de San Juan no grita “turismo” a primera vista. Desde fuera, parece un mercado más. Pero al cruzar sus pasillos, te das cuenta de que estás en un lugar donde todo es posible.

Frutas tropicales, hongos de temporada, carnes que no verás en ningún otro lado (cocodrilo, león, avestruz), quesos europeos, insectos comestibles, y puestos donde chefs cocinan delante de ti.


🛒 ¿Qué puedes encontrar?

🐛 Insectos comestibles

  • Chapulines, escamoles, gusanos de maguey… todos preparados con limón, sal y chile.
  • Precio: ~$50 MXN por una bolsita de chapulines.
  • ¿Mi veredicto? Crujientes, cítricos y sorprendentemente adictivos.

🧀 Quesos artesanales y embutidos importados

  • Sorprendentemente, San Juan también es el punto de encuentro de chefs locales para conseguir jamón ibérico, quesos franceses y aceites de oliva artesanales.
  • Hay puestos donde puedes probar antes de comprar, y eso siempre es un plus.

🐍 Carnes exóticas

  • ¿Te atreves con carne de jabalí, venado o cocodrilo? Aquí las venden frescas y empacadas al vacío.
  • Algunos puestos ofrecen degustaciones cocinadas en el momento.
  • Probé una tostada de carne de avestruz: magra, sabrosa, tipo carne roja.

🍽️ ¿Dónde comer dentro del mercado?

Hay varios pequeños “puestos” donde puedes sentarte a comer platos preparados. Aquí algunos imperdibles:

🐙 Puesto de mariscos de Don Joel

  • Ceviches frescos, tostadas de pulpo, camarones al ajillo.
  • Recomiendo la tostada de atún con aguacate y salsa macha. Brutal.
  • Precios: entre $80 y $150 MXN.

🧑‍🍳 El Gourmet San Juan

  • Mesa alta estilo barra, con vinos, quesos, embutidos y platillos preparados.
  • Atención muy amable, ambiente más “restaurante” sin perder el espíritu del mercado.
  • Ideal para un tentempié con copa de vino.

💬 La experiencia completa

Lo mejor del Mercado de San Juan no es solo lo que comes, sino la interacción. Los vendedores están acostumbrados a explicar, compartir y ofrecerte probar antes de comprar. Puedes hablar con un chef que te cuente cómo cocina iguana o con una señora que viene desde Oaxaca a vender chapulines cada semana.

Es un lugar auténtico, sin guiones turísticos, donde cada visita es distinta.


💡 Tips para tu visita

  • 💸 Lleva efectivo, muchos puestos no aceptan tarjetas.
  • 📷 Pregunta antes de tomar fotos, especialmente en los puestos de carnes exóticas.
  • 🕗 Ve temprano, especialmente si buscas mariscos o carnes frescas.
  • 🥄 No comas antes de ir, vas a querer probar muchas cosas.
  • 🌶️ Pregunta el nivel de picante, algunas salsas no perdonan.

🏁 Conclusión

El Mercado de San Juan es un paraíso para foodies que buscan ir más allá de los típicos tacos y elotes. Es un lugar donde puedes saborear México desde lo más tradicional hasta lo más extremo. Ideal para perderse, picar de todo y abrir la mente (y el paladar).


📸 Galería (al 2025)

  • Entrada del mercado
  • Chapulines o escamoles
  • Ceviche en tostada
  • Puesto de quesos
  • Tú probando algo exótico
  • Panorámica de los pasillos

🌟 Valoración personal

4.5/5 – Autenticidad máxima. No para todos, pero si amas la comida, es imperdible.

Categorías: mercados

Munchis

🌍 Munching por el mundo 🥘 Guía de comida local + viajes sostenibles 📚 Tips para foodie travelers ✈️ Tips de viaje 🔗 Blog: https://munchingporelmundo.com/

error: Content is protected !!