RESERVA

La gastronomía sudamericana es diversa, variada según la región y el país, destacando platos como el ceviche peruano, la feijoada brasileña, la empanada argentina, el asado uruguayo, el churrasco brasileño y las arepas venezolanas. Los ingredientes principales varían desde el maíz, el frijol, el tomate y el plátano, que son originarios de América, hasta el arroz, que fue traído por los colonizadores españoles. 

Platos representativos

  • Perú: Famoso por el ceviche, pescado marinado en jugo de limón. 
  • Brasil: La feijoada (guiso de frijoles negros y carne) y los churrascos (carnes asadas en brochetas) son muy populares. 
  • Argentina y Uruguay: Conocidos por las empanadas y el asado (carne a la parrilla). 
  • Colombia y Venezuela: Son populares el ajiaco (sopa de pollo) y las arepas, respectivamente. 

Características principales del Munching en América del sur:

  • Maíz: Un ingrediente fundamental, usado para hacer tortillas, arepas y tamales. 
  • Frijoles: Presentes en diversos guisos como la feijoada brasileña. 
  • Plátano: Se consume en forma de plátano frito (tajadas) como acompañamiento, como en el caso del pabellón criollo venezolano. 
  • Yuca (Mandioca): Un tubérculo originario de América del Sur, usado en pan de yuca (pão de queijo). 
  • Arroz: Un alimento básico en muchos países, como en la feijoada brasileña o el pabellón criollo venezolano. 

Bebidas

  • Caipirinha: El cóctel más popular de Brasil, elaborado con cachaza (bebida alcohólica), limón, azúcar e hielo.
Categorías: Munching

Munchis

🌍 Munching por el mundo 🥘 Guía de comida local + viajes sostenibles 📚 Tips para foodie travelers ✈️ Tips de viaje 🔗 Blog: https://munchingporelmundo.com/

error: Content is protected !!